Instalación de autoconsumo de 4’6 kWp en vivienda de Jumilla, Murcia
Esta instalación de autoconsumo de energía solar fotovoltaica ha sido realizada en marzo de 2023, en una vivienda unifamiliar de Jumilla, Murcia.
La instalación está conectada a la red eléctrica y se ha registrado en la sede electrónica de la CARM bajo la modalidad instalación de autoconsumo con excedentes acogidas a compensación simplificada.
Primer paso: Diseño y simulación de la instalación de autoconsumo
Con las facturas eléctricas del cliente se obtuvo su consumo de energía eléctrica de los últimos 12 meses, el cuál había sido de 5.000 kWh.
A partir de los datos de consumo de energía eléctrica del cliente, realizamos el diseño y la simulación de la producción de energía de la instalación de autoconsumo utilizando el software de diseño helioscope.
El estudio realizado se puede descargar pinchando aquí. De acuerdo al estudio, la producción anual esperada por la instalación de autoconsumo es de 6.260 kWh.
Una vez realizada la propuesta, realizamos la visita a la vivienda, para inspeccionar la cubierta in situ, antes de comenzar la instalación.
Memoria descriptiva y declaración responsable
Antes de comenzar la instalación, se preparó para el cliente la Memoria Descriptiva y Declaración Responsable a efectos urbanísticos de la instalación fotovoltaica para autoconsumo propio y excedentes.
La presentamos en el Ayuntamiento de Jumilla.
El cliente tan sólo tuvo que encargarse de pagar el ICIO, que en el Ayuntamiento de Jumilla está bonificado al 25% para instalaciones de autoconsumo mediante energías renovables.
Autoconsumo en Jumilla, características de la instalación:
Una vez realizados estos pasos, pasamos a explicar los componentes y funcionamiento de esta instalación de autoconsumo.
- 10 módulos solares monocristalinos de célula partida de marca JA Solar modelo JAM72S20-460/MR de 460Wp cada placa solar para una potencia pico total de 4.600 Wp. Los módulos solares cuentan con 25 años de garantía de producción del 80% respecto al primer año y 15 años de garantía de producto.
- 1 inversor Huawei híbrido monofásico modelo SUN2000L-4KTL-L1 de 4000 W de potencia nominal y watímetro Huawei Power Meter DDSU666 para sistema de monitorización vía App que cumple todas las funcionalidades descritas en el RD 477/2021. Garantía de 10 años.
Producción eléctrica de la instalación
De acuerdo a la simulación realizada, se espera que la instalación produzca anualmente 6.200 kWh.
Emisiones de CO2 evitadas
La instalación evitará la emisión de 5,07 Tn/CO2 anualmente y más de 126 Tn/CO2 durante su vida útil.
Sistema de monitorización de Huawei
La instalación está monitorizada y permite la visualización en tiempo real de la producción de la instalación mediante la App de Huawei fusionsolar y de la página web eu5.fusionsolar.huawei.com
A continuación, en la siguiente imagen obtenida de capturas de pantalla de la aplicación móvil, podemos observar la producción instantánea de la instalación y la energía que se destina en este instante al consumo de la vivienda y la que se inyecta a la red eléctrica.
La aplicación es muy intuitiva y podemos ver claramente que a las 14:34 del día 7 de abril de 2023, día en el que se realiza la captura de pantalla, la instalación de autoconsumo fotovoltaico está generando 3,525 kW, de los cuales 2,906 kW están siendo consumidos en la vivienda y 0’619 están siendo inyectados a la red eléctrica y el cliente está siendo compensado por ello, ya que hemos inscrito la instalación con compensación de excedentes.
En la siguiente imagen, obtenida también haciendo captura de pantalla de la aplicación móvil, podemos observar curva de producción del día 5 de abril de 2023. Observamos que las placas solares de autoconsumo generaron 24’30 kWh, de los cuales 5’95 kWh se consumieron en la vivienda y 18’35 kWh se vertieron a la red. También podemos observar, que ese día el consumo de la vivienda fueron 10,78 kWh, de los cuales 5’95 kWh fueron generados por la instalación de autoconsumo y 4’83 kWh se consumieron de la red eléctrica.
Inscripción y legalización de la instalación ante la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia
La instalación se ha inscrito y legalizado por parte de ESI Renovables ante la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia y se ha solicitado la compensación de excedentes por el método simplificado tal y como recoge el RD 244/2019 de 5 de abril.
Subvenciones y bonificaciones fiscales para instalaciones de autoconsumo con placas solares en Jumilla
En este artículo explicamos en detalle todas las bonificaciones fiscales existentes para instalaciones de autoconsumo en Jumilla.
Solicitud de subvención dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia RD 477/2021
ESI Renovables ha solicitado para el cliente una subvención de 2.760€ dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia RD 477/2021
Solicitud de deducción del 10% de coste de la instalación de autoconsumo por en la declaración de la renta
Una vez realizada la instalación, se ha indicado al cliente los pasos a seguir para solicitar la deducción del 10% del coste de la instalación de recursos energéticos renovables en la Región de Murcia.
Asesoramiento energético una vez realizada la instalación de autoconsumo en Jumilla
Una vez realizada la instalación, hemos hecho asesoramiento energético al cliente en la optimización de su tarifa de la luz para que, combinado con la instalación de autoconsumo, el ahorro conseguido sea el máximo.
Ya hemos tramitado para el cliente una tarifa eléctrica con batería virtual, para poder guardar los excedentes en meses en los que haya déficit de energía solar generada y utilizarlo en los meses de mayor consumo energético y menor producción de energía solar.
Garantía de la instalación
- Los módulos solares cuentan con 25 años de garantía de producción del 80% respecto al primer año y 15 años de garantía de producto.
- El inversor tiene una garantía de 10 años.
- La instalación tiene una garantía de 2 años.
Confía en ESI para tu instalación solar de autoconsumo
Visita algunas de nuestras instalaciones domésticas de autoconsumo con placas solares realizadas en pueblos de la Región de Murcia:
- Instalación de autoconsumo 3,60 kWp en vivienda de Mula
- Instalación de autoconsumo de 63,72 kWp en residencia de ancianos en Yecla
- Autoconsumo de 4,95 kWp en vivienda de Bolnuevo
- Placas solares con potencia 2,7 kWp en vivienda de La Azohía
- Instalación de autoconsumo de 4,5 kWp en vivienda de La Manga
- Autoconsumo de 4,5 kWp en vivienda de Playa Honda
Ofrecemos posibilidades de financiación, para que tú también produzcas tu propia energía.
No lo dudes más y contacta con nosotros. Reducirás tu factura energética desde el primer día gracias al sol.