La instalación de placas solares en una casa implica cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar que todo el sistema esté en conformidad con la normativa vigente. Legalizar la instalación de placas solares de tu casa te permite acceder a ayudas, subvenciones y a la compensación de excedentes que hacen de la instalación una inversión rentable. ESI Renovables ofrece un servicio completo para cubrir cada paso, desde la Memoria Técnica hasta el registro en industria, asegurando que tu instalación esté 100% en regla.
¿Por qué es importante legalizar la instalación de placas solares de tu casa?
El proceso de legalización asegura que tu instalación cumpla con los estándares de seguridad, además de abrirte las puertas a los beneficios económicos y ayudas que se ofrecen para el autoconsumo. Instalar placas solares en una casa no solo reduce la factura de luz sino que también puede ser una fuente de ingresos mediante la compensación de los excedentes de energía.
Para más información sobre estos beneficios, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los trámites de legalización de autoconsumo, en el que explicamos cómo se puede maximizar el ahorro.
Trámites necesarios para legalizar una instalación de autoconsumo en casa
Elaboración de la Memoria Técnica o Proyecto Técnico
La documentación técnica es el primer paso en el proceso de legalización. Para instalaciones de hasta 10 kWp, una Memoria Técnica es suficiente, mientras que para sistemas de mayor capacidad se requiere un Proyecto Técnico.
Lee más sobre el proyecto técnico en este artículo para profundizar en los trámites específicos de la memoria técnica y el proyecto.
Este documento es fundamental y sirve como guía para cumplir con los requisitos de seguridad y rendimiento.
Obtención de permisos y licencias de obra
Dependiendo del municipio, la instalación puede requerir licencias de obra que suelen clasificarse como obra menor. Estos permisos son obligatorios y garantizan que el sistema cumple con la normativa local.
En ESI Renovables, nos encargamos de obtener estas licencias, permitiéndote enfocarte en disfrutar de los beneficios del autoconsumo sin preocuparte por la burocracia.
Registro en el organismo de industria
Finalmente, es necesario registrar la instalación en el organismo correspondiente, asegurando su inclusión en el sistema nacional. Este registro es especialmente relevante para instalaciones que producen excedentes, ya que permite acceder a la compensación por energía vertida a la red.
Los beneficios de una instalación legalizada en casa
Legalizar la instalación es esencial para maximizar el ahorro y acceder a subvenciones y deducciones fiscales. La legalización permite, además, obtener la compensación de excedentes, lo que significa que toda la energía no utilizada se puede vender a la red, generando un ingreso adicional para el hogar.
Para entender cómo estos beneficios pueden mejorar tus ahorros, visita nuestro artículo sobre cómo legalizar una instalación en casa, en el que se analizan los beneficios económicos del autoconsumo.
La solución llave en mano de ESI Renovables para la legalizar las placas solares
Optar por el servicio llave en mano de ESI Renovables garantiza que cada paso de la legalización esté cubierto de manera eficiente. Desde la Memoria Técnica hasta el registro en el organismo de industria, nuestro equipo se ocupa de todo para que tu instalación esté lista para comenzar a ahorrar y generar ingresos.
Una instalación de autoconsumo bien legalizada no solo proporciona seguridad y ahorro, sino que incrementa el valor de tu propiedad al contar con todas las autorizaciones pertinentes.